
Factores para ser más efectivos como docente en línea
Comunicación:
Sugiere una comunicación constante, clara y concisa entre los profesores, padres y estudiantes.
Planeación y creatividad:
Aconseja buscar formas creativas de enseñar, especialmente a los más pequeños; lo cual se logra con una buena preparación de los contenidos, asegurándose de complementar con actividades interesantes como las discusiones y no sólo confiar en las conferencias sincrónicas que puedan realizarse a través de una plataforma de aprendizaje.
Proporcionar un aprendizaje robusto:
Las actividades y tareas virtuales deberían ser por lo menos tan atractivas como las aplicadas en el aula. Dividir el aprendizaje en pequeñas partes, brindar retroalimentación inmediata o al menos frecuente ayudará con la motivación de los estudiantes.
Diseñar un aprendizaje independiente:
Refiere a diseñar un aprendizaje que no requiera mucho apoyo de los padres y para ello es importante racionalizar la información creando un área para los horarios, tareas y expectativas al cual los padres puedan acceder.
Agregar la herramienta emocional:
La parte emocional de los estudiantes es tan importante como lo académico y tomarse el tiempo para consultar con estudiantes y compañeros de trabajo, especialmente quienes se sienten poco cómodos con las herramientas digitales para ver si necesitan ayuda o alguien con quien hablar.